EXPO ALEGRÍAS
EXPOSICIÓN VIRTUAL COLECTIVA
Del 12 al 30 de abril de 2022
¡ Bienvenidos !
Organiza : AKAPANA Art GalleryEXPOSICIÓN VIRTUAL COLECTIVA
Del 12 al 30 de abril de 2022
¡ Bienvenidos !
Organiza : AKAPANA Art GalleryPor ARMANDO GODINEZ ( Escritor y Antropólogo)
Anhelo del Paraíso
Abril de 2022
Que el arte represente a la naturaleza no es algo nuevo; es más bien un tema recurrente y en ocasiones destacado en la pintura occidental desde la antigüedad clásica (pienso en los delfines de Knosos o en algunos de los mosaicos de Pompeya) hasta las últimas expresiones de arte ecológico o ambiental. En otros momentos, la naturaleza sirve solo de contexto a los temas principales o se reduce a un arte decorativo.
En los tiempos que nos toca vivir, la naturaleza, la diversidad natural se pierde a pasos de gigante debido a la necesidad de sobrevivencia de los muchos, pero sobre todo al hambre infinita de riqueza de unos cuantos que acumulan obscenamente a costa de la vida de un planeta que es, cada día más, saqueado hasta el vacío. Ante esta situación, la pintura es tan solo una palabra, un grito que dice: ¡paren esta locura, no sigamos adelante! Richter, que venía del realismo socialista y es uno de los promotores del realismo capitalista, decía que el arte no tiene relación con el poder. La representación de la naturaleza (o de su ausencia) tan solo nos recuerda que aún somos humanos y que si somos la causa de este desastre también podemos ser de ayuda en su solución, que tenemos necesidad de comunicarnos para salvar lo que queda.
Esta necesidad de comunicación de recuerdos, de sueños de la naturaleza que se plasma en figuras, formas o colores contrasta con la suciedad y desesperanza de la realidad cotidiana. Si bien es cierto que estamos frente a seis pintores muy distintos, todos ellos de largo ejercicio profesional, llama la atención su convivencia armónica en esta exposición. Si la diversidad de estilos y técnicas es característica en esta muestra, también lo es su compromiso con el arte, que estos artistas han puesto de manifiesto en exposiciones anteriores.
Carolina Lovo, arquitecta y pintora activa desde los años 90, presenta cuatro obras recientes de gran colorido. Los dominantes en su paleta: del rojo al magenta, del amarillo al naranja, del azul (cian) al verde. En Carolina, como siempre, es muy peculiar su uso del acrílico, que lo asemeja a acuarelas pues permite distinguir claramente diferentes planos superpuestos. Sus diseños están compuestos por líneas definidas en un estilo muy tangible. Fiel al tema de Akapana, presenta dos de sus ya conocidos toros y dos composiciones vegetales. Las figuras de Carolina tienen un carácter onírico, lúdico y festivo. El sentido del humor y el gusto por la vida de la autora se transparenta en ellas.
De Cecilia Wilde ya conocemos sus expresiones de las vastas extensiones de la naturaleza y en esta muestra lo confirma, Expone tres paisajes, con títulos evocadores del altiplano sur boliviano: cumbres heladas y lagos de colores a los que iluminan la luz del sol que está en el horizonte detrás de nosotros y la luna ascendente. Cecilia nos tiene acostumbrados a apreciar su amor a la naturaleza y en esta muestra lo confirma. La paleta de color de Wilde cian, magenta, amarillo, verde. Su uso del acrílico presenta características técnicas peculiares. Entre éstas se puede asumir a través de las fotografías que veo, el uso del rayado, la espátula, escurrido y la saturación de color sin llegar, aparentemente, al impasto.
La pintora y ceramista Gilka Wara ofrece cuatro óleos. Paisaje boscoso a vuelo de pájaro, registro de un Beni inundado en plano horizontal, macro acercamiento o primerísimo plano de los Yungas o un enfoque acuático. Más que sueños o recuerdo, las pinturas de Gilka son registros íntimos, impresiones para no olvidar la apabullante diversidad de la naturaleza. En las obras de Gilka no existen líneas que distingan las muy diversas figuras que se ofrecen a la curiosidad del espectador; el color es el delimitador. No hay una única técnica que defina este momento de la creación de Gilka. Desde el tratamiento convencional del Caracol con Flores hasta la técnica que mezcla óleo con otras substancias (yo diría técnica mixta) en la mujer agua.
El arquitecto Javier Pacheco muestra cuatro obras en donde predominan los diseños lineales. Obras con mucha textura y calidez en las que dominan los diseños bidimensionales compuestos por figuras geométricas. La rigurosidad de estas líneas no se rompe por el color sino gracias al efecto de añadidos de chorreados, puntos y grafismos diversos. Si bien es claro que estas características se aplican a tres de las obras presentadas por Pacheco, el cuadro Personalidades sale de esta rigidez y nos presenta una figuración de rostros sobre una explosión de colores. En el momento que el mundo vive desde el 24 de febrero esta es sin duda la obra más atrayente del conjunto que presenta este artista: rostros humanos, desvinculados de sus cuerpos y en medio de un gran desorden en donde ya no se distinguen claramente los planos.
El polifacético artista Juan Camacho presenta obras de paisajes andinos humanizados. No adquieren esa cualidad humana por haber sido modificados por la vida activa de los hombres, sino por haber sido re enmarcados por la mirada y la mano del artista. Montañas que se alcanzan a definir tras un multicolor juego de aparentes ruinas tiwanakotas multicolores, islas/penínsulas/chanchas en la que se despliegan milenarios símbolos de cruces y rayos cuyo significado se nos escapa nada más que intentamos comprender, montañas de colores (¿o majas recostadas?), nevados que reverberan en todo su espacio (aéreos, terrestre, acuático) circundante dándole una cualidad de diseño textil. Para quien conoce la obra de Camacho Mustafá no le resultarán extrañas las cualidades escultóricas de sus pinturas.
Maricruz Huerta nos ofrece seis tintas de gran colorido en las que representa a sus gatos y sus peces. Los motivos están delineados con trazos claros que después son coloreados siguiendo la paleta que parece ser una divisa en esta exposición: cian, magenta, amarillo, verde. Estos motivos, que pertenecen a series temáticas de peces y gatos parecen sostenerse solos en el cuaderno de apuntes, esperando ser integrados en una obra mayor El uso de diversas técnicas proporciona variedad a las obras: uso del pincel como eje central, plantillas, trazos diagonales que dan movimiento a la representación, rayados.... El mar, pero también la diversión son las motivaciones de esta pintora mexicana.
Pienso que lo que hay que ver en las obras que nos presenta el día de hoy la Galería Akapana no son tanto representaciones de la naturaleza --que en estos tiempos no puede representarse de otra forma más que como violenta agonía y lucha contra la destrucción despiadada de nuestra forma de ser, de consumir, de enriquecernos. Creo que, en esta muestra, detrás de los motivos naturales, subyacen diversas necesidades espirituales y expresivas de los autores: necesidad de consuelo lúdico por la pérdida de la naturaleza (Lovo, Wara, Huerta y Wilde), de reflexión y meditación (Wilde), de intentos de comprensión cultural (Camacho) o de ausencia y negación radical (Pacheco).
Felicidades y mis mejores deseos para todos
1. Siempre Viva
2. ... estas tan lejos
3. ... en la noche
4. ... tu distancia
5. Mediodía
6. Verano
7. Torito Caramelo
8. Torito Pancho
9. La Cumbre
10. El Junte
11. Tiquina
12. Con azul
13. Ventanas Mágicas
14. Rosa Fálico
15. Circo bit
16. Personalidades
17. Cabaña del Beni
18. Caracol y Flores
19. Yungas
20. Mujer Agua
21. Pez de California 2
22. Pez de California
23. Pez Espada
24. Gatito Rojo
↓↓↓ Dale click ↓↓↓ para saber más acerca de los artistas ↓↓↓
1.Siempre Viva Cecilia Wilde 350 usd
2. ...estas tan lejos Cecilia Wilde 800 usd
3. ...en la noche Cecilia Wilde 200 usd
4. ...tu distancia Cecilia Wilde 800 usd
5.Mediodía Carolina Lovo 800 usd
6.Verano Carolina Lovo 240 usd
7.Torito Caramelo Carolina Lovo 240 usd
8.Torito Pancho Carolina Lovo 240 usd
9.La Cumbre Juan Camacho 170 usd
10.El junte Juan Camacho 150 usd
11.Tiquina Juan Camacho 230 usd
12.Con azul Juan Camacho 230 usd
13.Ventanas Mágicas Javier Pacheco 1000 usd
14.Rosa Fálico Javier Pacheco 1200 usd
15.Circo Bit Javier Pacheco 900 usd
16.Personalidades Javier Pacheco 600 usd
17.Cabaña del Beni Gilka Wara 700 usd
18.Caracol y Flores Gilka Wara 600 usd
19.Yungas Gilka Wara 800 usd
20.Mujer Agua Gilka Wara 1250 usd
21.Pez de California 2 Maricruz Huerta 150 usd
22.Pez de California Maricruz Huerta 150 usd
23.Pez Espada Maricruz Huerta 250 usd
24.Gatito Rojo Maricruz Huerta 250 usd